Asegurando que el personal de nuestra institución desempeñe sus tareas de manera eficiente les proporcionamos los recursos adecuados, la Presidenta de Diputados, Cecilia Guerrero, hizo entrega de dispositivos Handy (conocidos como HT) para la comunicación efectiva en el área de Seguridad y vestimenta para los empleados del área de mayordomía poniendo en valor el trabajo de quienes realizan tareas para el buen funcionamiento de la Cámara. Los Handy permiten una coordinación más rápida y precisa apuntando a garantizar la seguridad y el funcionamiento fluido de las operaciones cotidianas. La inversión muestra un claro reconocimiento de la importancia de la comunicación eficiente en la toma de decisiones y la gestión de emergencias dentro de la institución.
La Comisión de Salud Pública, que conduce Claudia Palladino, emitió un despacho favorable a un proyecto de ley que propone la creación del "Sistema de Protección Integral de las Infancias y Adolescencias que padecen Trastornos del Neurodesarrollo”. Esta iniciativa surgió con la unificación de dos proyectos de ley: uno impulsado por Mónica Zalazar (Frente de Todos) para la creación del Programa Provincial de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en niñas, niños y adolescentes, y otro presentado por Stella Nieva (FT) para crear el área de Abordaje y Tratamiento Integral e Interdisciplinario de personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
En la Cámara Baja dimos un paso más en la protección de los derechos de las personas mayores con la aprobación del proyecto de Ley presentado por Adriana Díaz (Frente de Todos) para crear el Observatorio Provincial de Políticas Públicas de Derechos Humanos de las Personas Mayores. La autora de la iniciativa explicó que el propósito detrás de la creación de este Observatorio es examinar el cumplimiento de la Ley Provincial N°5646 de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores, produciendo indicadores que permitan monitorear y evaluar esta política pública.
En la Cámara Baja dimos sanción definitiva al proyecto iniciado por Raúl Barot para oficializar la bandera representativa del departamento Santa Rosa, una insignia que fortalece la identidad, el arraigo y el sentido de pertenencia de esta región provincial. Ramón Figueroa Castellanos (FT) actuó como miembro informante y recordó que en el 2020, a través del concurso "Buscando la Bandera Santarroseña", se convocó a todas las instituciones educativas para elegir el diseño de esta bandera, que debía representar el pasado, presente y futuro de los santarroseños, convirtiéndose en un emblema de identidad.
En la Cámara Baja dimos sanción definitiva al proyecto iniciado por Raúl Barot para oficializar la bandera representativa del departamento Santa Rosa, una insignia que fortalece la identidad, el arraigo y el sentido de pertenencia de esta región provincial. Ramón Figueroa Castellanos (FT) actuó como miembro informante y recordó que en el 2020, a través del concurso "Buscando la Bandera Santarroseña", se convocó a todas las instituciones educativas para elegir el diseño de esta bandera, que debía representar el pasado, presente y futuro de los santarroseños, convirtiéndose en un emblema de identidad.