La Cámara de Diputados aprobó sobre tablas la iniciativa presentada por Gustavo Aguirre (Frente de Todos) declarando así de interés legislativo la segunda sesión FORCIC Regional NOA, “Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen”.
La Cámara de Diputados, en la última sesión, aprobó por unanimidad con media sanción el proyecto impulsado por Ramón Figueroa Castellanos (Frente de Todos) que crea en Catamarca la Red Provincial de Atención Integral de la Diversidad Sexual y cuyo propósito es el de profundizar y mejorar el acceso al sistema público de salud y la calidad de atención hacia la población LGBTIQ+.
Durante la última sesión de la Cámara baja, el cuerpo de Diputados aprobó un paquete de medidas en base a tres proyectos enviados por el Ejecutivo y cuyo fin es aliviar de cargas impositivas a contribuyentes y empresas radicadas en la provincia.
En la última sesión ordinaria, las y los integrantes del cuerpo dieron media sanción al proyecto iniciado por Tiago Puente (UCR-JPC) para crear el programa Monitor Legislativo Ambiental el cual apunta a relevar cuáles son los proyectos de ley presentados con perspectiva ambiental en la provincia y cuál es el estado de su tratamiento.
En la décimo novena sesión ordinaria, la Cámara baja de la Legislatura dio media sanción a la propuesta de Natalia Ponferrada (Frente de Todos) declarando de Itinerario Cultural provincial la Ruta del Adobe en Tinogasta.
La comisión de Legislación Social y del Trabajo, que preside Natalia Soria, luego de una reunión donde se analizaron distintas propuestas legislativas, acordó emitir despacho a tres proyectos de Ley.
La Cámara de Diputados volvió a recibir a jóvenes estudiantes en el recinto de sesiones para dialogar con ellos y ellas sobre cómo se desarrolla el trabajo legislativo, cuáles son sus funciones y cómo es el proceso a la hora de sancionar leyes.
La comisión de Legislación General que encabeza Maximiliano Mascheroni (Frente de Todos), en su último encuentro dio despacho favorable a dos proyectos de ley. El primero de ellos, impulsado por Mónica Zalazar (FT), propone establecer el régimen para el ejercicio del corretaje inmobiliario en Catamarca, norma que crea el Colegio de Corredores Inmobiliarios y brinda a profesionales del sector un marco legal y ético para funcionar de manera correcta en la provincia.
La comisión de Asuntos Constitucionales y de Juicio Político que preside Ramón Figueroa Castellano, avanza con el tratamiento de las diferentes propuestas presentadas por las cuales se propicia declarar la necesidad de la reforma de la Constitución provincial. En este sentido, la Comisión abrirá rondas de consultas para recibir inquietudes y, a la vez, propuestas de la comunidad, organizaciones e instituciones.
La Cámara de Diputados volvió a recibir a jóvenes estudiantes en el recinto de sesiones para dialogar con ellos y ellas sobre cómo se desarrolla el trabajo legislativo, cuáles son sus funciones y cómo es el proceso a la hora de sancionar leyes.
La comisión de Legislación General que encabeza Maximiliano Mascheroni (Frente de Todos), en su último encuentro dio despacho favorable a dos proyectos de ley. El primero de ellos, impulsado por Mónica Zalazar (FT), propone establecer el régimen para el ejercicio del corretaje inmobiliario en Catamarca, norma que crea el Colegio de Corredores Inmobiliarios y brinda a profesionales del sector un marco legal y ético para funcionar de manera correcta en la provincia.
La comisión de Asuntos Constitucionales y de Juicio Político que preside Ramón Figueroa Castellano, avanza con el tratamiento de las diferentes propuestas presentadas por las cuales se propicia declarar la necesidad de la reforma de la Constitución provincial. En este sentido, la Comisión abrirá rondas de consultas para recibir inquietudes y, a la vez, propuestas de la comunidad, organizaciones e instituciones.
La Cámara de Diputados volvió a recibir a jóvenes estudiantes en el recinto de sesiones para dialogar con ellos y ellas sobre cómo se desarrolla el trabajo legislativo, cuáles son sus funciones y cómo es el proceso a la hora de sancionar leyes.
La comisión de Legislación General que encabeza Maximiliano Mascheroni (Frente de Todos), en su último encuentro dio despacho favorable a dos proyectos de ley. El primero de ellos, impulsado por Mónica Zalazar (FT), propone establecer el régimen para el ejercicio del corretaje inmobiliario en Catamarca, norma que crea el Colegio de Corredores Inmobiliarios y brinda a profesionales del sector un marco legal y ético para funcionar de manera correcta en la provincia.
La comisión de Asuntos Constitucionales y de Juicio Político que preside Ramón Figueroa Castellano, avanza con el tratamiento de las diferentes propuestas presentadas por las cuales se propicia declarar la necesidad de la reforma de la Constitución provincial. En este sentido, la Comisión abrirá rondas de consultas para recibir inquietudes y, a la vez, propuestas de la comunidad, organizaciones e instituciones.